¿Cuánto demoras en leer este blog?: 3min 12/06/2020

¿Es la luz UV-C segura para la limpieza y desinfección?

¿Es la luz UV-C segura para la limpieza y desinfección?

La tecnología de esterilización ultravioleta UV-C pasó a ser una de las principales alternativas para la limpieza y desinfección de espacios contaminados biológicamente, resguardando la seguridad de las personas frente a diversos tipos de gérmenes. Conoce acá por qué es conveniente cuando la sanitización es frecuente.

El distanciamiento físico, el lavado de manos y la limpieza y desinfección de agua, aire y superficies son las principales medidas de protección y contención que las personas tomaron para enfrentar la más reciente pandemia global.

En esta nueva realidad, la luz UV-C, usada hace tiempo en las áreas de salud y agrícola, se posiciona como un método útil y eficiente de esterilización para otros rubros porque destruye el material genético de microorganismos como hongos, bacterias y virus, impidiendo que se repliquen.

Existen diversos motivos por qué esta tecnología hoy es tan demandada para evitar la propagación del COVID-19. Acá profundizamos los principales:

1. Elimina otros coronavirus

La tecnología de luz ultravioleta UV-C clasifica como germicida en cuanto a limpieza y desinfección, y como tal es una solución efectiva y comprobada para reducir la transmisión del SARS-CoV-2, ya que previamente logró desactivar en un 99,9% los coronavirus SARS-CoV y MERS-CoV, explica la Asociación Internacional Ultravioleta (IUVA).

2. Es un método básico de esterilización en el sector salud

Es común encontrar esta tecnología como principal medio de esterilización de objetos y espacios en hospitales, clínicas y otros tipos de espacios de salud en que la limpieza y desinfección es primordial.

De hecho en 2017, la prestigiosa revista científica The Lancet dio a conocer que la aplicación de rayos UV-C a materiales y procedimientos de esterilización en habitaciones de hospital generaron mejores resultados de salud en comparación con procedimientos de esterilización estándar.

3. Resguarda la salud y seguridad de las personas

Es una tecnología que reduce el peligro que supone el uso de químicos al momento de la limpieza y desinfección, no genera subproductos cancerígenos, inactiva patógenos resistentes al cloro y no perjudica la salud humana porque su aplicación jamás se realiza sobre personas, sino que sobre superficies.

Este último punto es fundamental y, por lo mismo, al momento de elegir el sistema de luz ultravioleta que más te acomoda es necesario que verifiques que cuente con los elementos de protección personal al ser manipulado, cumpla con estándares de seguridad, y cuente con respaldo internacional.

4. Limpia y desinfecta aire, agua y superficies

La tecnología con luz UV-C puede esterilizar diferentes espacios, tales como superficies físicas (metales, maderas, minerales, textiles y tejido vegetal), agua y aire; la purificación como tipo de desinfección ultravioleta es crucial para evitar la propagación del virus y aumento de contagios vía aérea, sobre todo ahora que la publicación de CNN Español dio a conocer que la OMS ya confirmó que existe evidencia emergente de que el coronavirus puede transmitirse por gotitas en el aire.

Su versatilidad es atractiva y de utilidad para diferentes sectores e industrias que hoy requieren mantener sus espacios limpios y desinfectados. De hecho, CleanUV, proveedor de esta tecnología en Chile, cuenta con dispositivos con luz UV-C que son adaptados a sus respectivas necesidades.

5. Es de aplicación rápida

Su aplicación es seca, rápida y el tiempo empleado para la eliminación de gérmenes es mucho menor que otros métodos de limpieza y desinfección. Además, ahorra costos, horas hombre y mano de obra.

Por ejemplo, la empresa de transporte público Yanggao en China convirtió un túnel de lavado para autobuses en una zona de desinfección con tubos UV-C y logró reducir el tiempo de desinfección de 40 a 5 minutos, según informa el diario El Comercio.

¡Desinfecta y protege con luz ultravioleta UV-C!

La tecnología de esterilización UV-C es uno de los métodos utilizados para frenar la propagación del COVID-19 porque es una solución que elimina hongos, bacterias y virus, proporcionando un espacio más seguro para tu salud y la de tus colaboradores.

Si evalúas implementar esta tecnología en tu empresa para los procesos de limpieza y desinfección, recuerda buscar proveedores certificados que te asesoren para que le saques el máximo provecho.

Evita los 7 errores que producen millones de pérdidas en la poscosecha

Vania Varetto

Déjanos tu comentario

Más Post que te pueden interesar

¿Qué equipo de luz UVC te conviene para la sanitización de tu empresa?

Lectura: 3min 05/06/2020

Un negocio que busca continuar operativo y a la vez ser responsable con la situación sanitaria actual sabe que es crucial contar con espacios de trabajo sanitizados de forma segura. En este blog te explicamos la solución de desinfección con dispositivos con luz UV-C que más conviene usar según el ...


Leer Más

¿Qué es la tecnología desinfección UV y cómo combate el coronavirus?

Lectura: 3min 04/06/2020

Mientras la pandemia por COVID-19 sigue impactando la salud a nivel global, diferentes industrias comienzan a utilizar la tecnología ultravioleta UV-C para desinfectar y evitar el contagio. ¿Las razones? Te las contamos en este blog.


Leer Más