Mientras la pandemia por COVID-19 sigue impactando la salud a nivel global, diferentes industrias comienzan a utilizar la tecnología ultravioleta UV-C para desinfectar y evitar el contagio. ¿Las razones? Te las contamos en este blog.
Ante la actual crisis sanitaria, las recomendaciones para limpiar y desinfectar toman protagonismo tanto en el ámbito personal como a nivel profesional. Lavarse las manos y asear superficies con productos de limpieza ya son parte de la rutina que las personas siguen en sus hogares.
Y por el lado empresarial, las medidas van desde incentivar la cuarentena y el teletrabajo, como explica Diario El Mercurio, hasta acciones que garanticen la descontaminación de elementos y espacios donde se llevan a cabo las diferentes operaciones laborales. Es aquí donde cobra relevancia la tecnología de desinfección UV.
¿Qué es la tecnología de desinfección UV?
Es la tecnología que utiliza los rayos ultravioleta UV-C para tratar aguas, aire y/o superficies contaminadas biológicamente. Si bien existen varios tipos de rayos ultravioleta, los UV-C, clasificados como germicidas, son los que pueden destruir el material genético de microorganismos como hongos, virus y bacterias, impidiendo que se repliquen. Funciona a través de un proceso físico, sin liberación de residuos.
¿Cómo ayuda a combatir el coronavirus?
La luz ultravioleta UV-C se ha usado durante mucho tiempo como un método básico de desinfección UV en hospitales, oficinas, fábricas y diferentes rubros.
Y hoy se presenta como una tecnología efectiva para reducir la transición del coronavirus, dado que podría desactivarlo, como lo ha hecho previamente con los coronavirus SARS-CoV y MERS-CoV, explica la Asociación Internacional Ultravioleta (IUVA)
Eso sí, es importante que tengas en cuenta que su aplicación debe hacerse solo en aire, agua o superficies sólidas y nunca sobre personas; además, al elegir un sistema de desinfección UV confirma con el proveedor que el producto cumple con estándares de seguridad y respaldo internacional.
¿Cómo se está utilizando esta tecnología a nivel mundial?
En Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, según publicación de la BBC, ya se estaría aplicando para desinfectar buses y vagones de metro.
De hecho, la Autoridad de Transporte Metropolitano de la ciudad (MTA), a través de un comunicado da a conocer su operación de limpieza y desinfección UV 24/7, en la que el uso de la luz UV-C se asocia a erradicar COVID-19 de:
- Material rodante, es decir, vagones de metro, autobuses, vagones de tren y vehículos de tránsito.
- Lugares fijos, tales como salas de descanso, centros de tecnología, centros de operaciones, oficinas, etc.
Por otro lado, en China, desde febrero más de 2.000 hospitales emplean robots de luz ultravioleta, que se mueven por las instalaciones emitiendo luz UV-C que elimina los virus y bacterias, y protege a pacientes y personal médico, según la revista Smart-lighting.
Además, la luz ultravioleta está siendo utilizada en otros rubros. La empresa de transporte público Yanggao en Shanghái, convirtió un túnel de lavado para autobuses en una zona de desinfección UV equipada con 120 tubos UV, reduciendo la operación de desinfección de 40 a 5 minutos, como informa Russia Today en Español en su canal de youtube.
En nuestro país, la tecnología UV-C está disponible en diferentes productos de esterilización ultravioleta Clean UV.
Empresas de varios sectores ya han comenzado a aplicarla en oficinas, ascensores, líneas de producción, insumos médicos, buses, agua, aire y otras superficies, sin dejar rastro ni deteriorar las estructuras.
¿Preparado para desinfectar?
Si estás buscando prevenir y eliminar la propagación tanto del COVID-19 como de cualquier otro hongo, virus o bacteria, proporcionando a tus colaboradores un espacio sanitizado y seguro para realizar sus labores; la tecnología de esterilización UV-C es tu aliada.
Protege tu negocio de virus y bacterias con un mecanismo de desinfección UV efectivo y probado, que, teniendo el respaldo internacional y los estándares de seguridad necesarios, te entregará solo beneficios.