¿Cuánto demoras en leer este blog?: 6min 22/06/2021

Las Nanoburbujas y sus beneficios en la Agricultura

Las Nanoburbujas y sus beneficios en la Agricultura

¡Aumenta tu producción con tecnología de punta!

Dentro de las ventajas principales, destacamos un uso más eficiente de agua, aumento en calibre y peso de la fruta y la eliminación de virus, parásitos y bacterias. Si quieres mayor información de cómo aplicar las nanoburbujas en la agricultura, haz clic aquí.

Si buscas soluciones sustentables similares o estás en busca de un boost en tus cultivos, contáctanos para poder responder tus consultas y asesorarte.

 Contáctanos

¿Qué son las Nanoburbujas?

Son burbujas un millón de veces más pequeñas que las burbujas visibles a simple vista, las cuales se inyectan a la matriz de riego para que lleguen directamente al cultivo. Por lo general se usa oxígeno, pero también se pueden inyectar otros gases. Tienen varias propiedades únicas, tanto químicas como mecánicas, que hacen que sean un método de aireación muy eficiente para una serie de aplicaciones al elevar rápidamente y mantener los niveles de oxígeno disuelto (OD) en cualquier cuerpo de agua.

Trabajamos junto a Moleaer, líder mundial en nanoburbujas, abriendo camino para que esta tecnología sea hoy parte de la industria agrícola de nuestro país y del resto de América Latina, en donde somos pioneros de esta tecnología. Para más información al respecto, haz clic aquí

 

HubSpot Video

 

¿Cómo funcionan las Nanoburbujas?

En el sector agrícola se están generando grandes cambios de la mano de las nanoburbujas de oxígeno, que actúan de manera directa sobre las raíces de frutas y hortalizas, mejorando la absorción de nutrientes, la sanidad, resistencia y productividad

De hecho, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) realiza desde abril 2020 un ensayo sobre la aplicación de nanoburbujas vía riego en huerto de nogales, con el que busca mejorar la condición de suelo, disminuir la carga de patógenos, incrementar la eficiencia en el uso del agua y fortalecer el crecimiento de raíces por medio de una mayor disponibilidad de oxígeno. En términos en ahorro de uso de agua, se logró disminuir en un 25% para un cultivo de lechugas, manteniendo el standard comercial.

También vemos algo similar en la industria de arándanos, donde implementamos agua saturada de oxígeno disuelto con nanoburbujas en Agrícola Matetic, logrando como resultado un aumento significativo en el calibre de los arándanos de hasta un 15,3%.

Aumentar la productividad en tus cultivos con menos mano de obra-Uso de nanoburbujas

¿Cuáles son los beneficios de las Nanoburbujas?

  • Solución rentable y libre de químicos.
  • Aumento en calibre y peso de la fruta.
  • Uso más eficiente de agua y fertilizantes.
  • Mejora naturalmente la sanidad, calidad, limpieza y los sistemas de riego.
  • Liberación de grandes cantidades de radicales libres.
  • Elimina virus parásitos y demás bacterias de los cultivos.
  • Mayor oxigenación del cultivo.
  • Mayor generación de ATP.
  • Mejora en el transporte de nutrientes.

La tecnología de nanoburbujas de oxígeno es una solución que junto a fortalecer los cultivos, mejora su calidad y facilita su comercialización a mercados nacionales e internacionales, la cual ha probado ser totalmente aplicable a la agricultura.

¿Listo para aplicar tecnología efectiva en tus cultivos?

Si quieres mejorar la calidad y producción de tus cultivos, ahorrar costos y además, apoyar el uso eficiente del agua, la tecnología de las nanoburbujas de oxígeno son tu alternativa.

Obtendrás cultivos con raíces más saludables, aumento de rendimiento, disminución en consumo de productos como fertilizantes y mejoras en tu productividad agrícola.

Si quieres saber más acerca de las nanoburbujas en la agricultura, te invitamos a descargar la siguiente infografía totalmente gratis.

Trata y reutiliza el agua de riego agrícola con nanoburbujas

Otros temas que te podrían interesar:


Entérate de qué son las nanoburbujas y cómo se usan en la agricultura. Además, te invitamos a visitar nuestro blog para más información acerca de esta tecnología.

No te olvides de contactarnos si es que tienes consultas que quieres resolver. Con gusto te asesoramos.

 Contáctanos

Juan Ignacio Oyarzún

Déjanos tu comentario