Las nanoburbujas de oxígeno permiten aumentar el crecimiento de los cultivos agrícolas y suprimir el desarrollo de patógenos que afectan las raíces, favoreciendo la microbiología benéfica del suelo (la emisión de burbujas libera una gran cantidad de radicales libres que permiten eliminar virus, parásitos y bacterias de los cultivos). Mejoran naturalmente la sanidad, calidad, limpieza, uso del agua y sistemas de riego. Por ejemplo, con las nanoburbujas se genera hasta un 25% de ahorro de agua en lechugas, manteniendo el estándar comercial.
Una mayor oxigenación mejora la generación de ATP y, con esto, el transporte de nutrientes y agua dentro de la planta fortaleciendo las raíces.
La evidencia muestra que en arándanos su calibre aumenta un 18% y en tomates la productividad se eleva un 14%. Te mostramos los casos de estudio que están validando esta tecnología para mejorar los cultivos de forma sostenible en el tiempo.
Introducción
Desde 2018, Kapicua, especialista en tecnología agroindustrial sostenible, comenzó a trabajar con la empresa líder mundial en nanoburbujas, Moleaer, para validar la tecnología de nanoburbujas de oxígeno en la agricultura de Chile y América Latina. Si todavía no sabes de qué se trata esta nanotecnología te recomendamos que leas el post Qué son las nanoburbujas y cómo se usan en la agricultura.
Los resultados de diversos estudios y aplicaciones realizados durante los dos últimos años han validado que la inyección de miles de millones de nanoburbujas de oxígeno en el sistema de riego, actúa de manera directa sobre las raíces de frutas y hortalizas, mejorando la absorción de nutrientes, sanidad, resistencia a enfermedades, aumento del crecimiento de los cultivos y de la rentabilidad agrícola.
Vamos a los estudios
1. Aplicación en Frutales
Empresa Agrícola Matetic - Estudio en Arándanos en Suelo
Evaluación de productividad (calibre) - Arándano cv. Jewel |
Inicio del tratamiento |
29 de agosto, 2019 |
Frecuencia de riego |
3,5 veces por semana |
Tiempo de riego |
1 a 2 horas |
Análisis estadístico |
Prueba de T (p valor < 0,05) |
Resultados y beneficios |
Con el uso de nanoburbujas se corroboró que el cultivo aumenta de calibre con respecto al testigo, elevando hasta un 21,8% más el calibre de la fruta. |
Evaluación de productividad (calibre) - Arándano cv. Émerald |
Inicio del tratamiento |
29 de agosto, 2019 |
Frecuencia de riego |
3,5 veces por semana |
Tiempo de riego |
1 a 2 horas |
Análisis estadístico |
Prueba de T (p valor < 0,05) |
Resultados y beneficios |
El uso de agua saturada de oxígeno disuelto con nanoburbujas aumentó el calibre de los arándanos hasta un 15,3%. |
Comparativo Evaluación Crecimiento Vegetativo

2. Aplicación en Horticultura
Empresa: Comercial Rocky - Estudio en Tomates en Suelo
Evaluación de productividad (calibre) |
Periodo del tratamiento |
25 de febrero a 31 de mayo de 2019 |
Frecuencia de riego |
Diaria |
Tiempo de riego |
1 hora a demanda máxima |
Objetivos / Parámetros |
Productividad: tamaño y Precocidad Crecimiento vegetativo
|
Resultados y beneficios |
En términos fenológicos las plantas de tomates tuvieron entre 7 a 10 días de adelanto en viraje de color respecto al testigo. Aumentó la expresión vegetativa, con una altura y largo de entrenudos un 9% mayor al testigo.
La aplicación de nanoburbujas de oxígeno adelantó el volumen total de tomates cosechados en un 20% y aumentó el calibre un 14% respecto del testigo, incluso en los últimos 2 racimos.
Se obtuvieron efectos significativos en la productividad, precocidad de cosecha y desarrollo vegetativo con un 5,2% del total de agua de riego saturada a más de 37 ppm de O2.
|
Comparativo Evaluación Crecimiento Vegetativo


3. Aplicación en Viveros
Empresa Vivero Hijuelas Sur - Estudio en Avellano Europeo
Evaluación de efecto de nanoburbujas de oxígeno en Avellano Europeo |
Inicio de tratamiento |
Noviembre de 2018 |
Descripción |
Evaluación del efecto sanitario en crecimiento vegetativo de plantines de avellano europeo. |
Metodología |
Cultivo de variedades de plantines en etapas iniciales post laboratorio (u obtención de material vegetativo) con riego manual. |
Resultados |
Desde las primeras mediciones en noviembre 2018 se registró menor porcentaje de mortalidad de plantas. En las evaluaciones posteriores también se registró menor mortalidad, un color más intenso y uniformidad de plantas en todas las variedades tratadas con nanoburbujas.
En relación a la altura de las plantas se observaron diferencias claras favorables en el tratamiento con nanoburbujas.
|
Comparativo Evaluación Crecimiento Vegetativo

Empresa: Vivero Los Olmos - Estudio en Lechuga tipo Lollo Bionda
Evaluación en Lechuga tipo Lollo Bionda
|
Fecha de tratamiento
|
Abril de 2020 a junio de 2020
|
Descripción del ensayo
|
Evaluación del efecto en crecimiento vegetativo en plantines de lechuga tipo Lollo bionda
|
Metodología
|
Cultivo de plantines de lechuga tipo Lollo bionda en Vivero Los Olmos, con y sin nanoburbujas en la solución nutritiva.
|
Resultados y beneficios
|
Aplicaciones vía riego, mediante inyecciones semanales de nanoburbujas de oxígeno, aumentaron significativamente todas las variables de crecimiento vegetativo, lo que se traduce en precocidad de cosecha y adelanto de estados fenológicos.
Interesa significativamente el efecto en particular sobre el ratio porcentaje aéreo/raíz y porcentaje de materia seca (M.S), que indica una mayor eficiencia de las plantas regadas con nanoburbujas.
|
Disponibilidad de esta tecnología en Chile y América Latina
Grupo Laevo, a través de Kapicua, ofrece el servicio de nanoburbujas a diferentes industrias, particularmente la agrícola, con todo el respaldo de Moleaer.
Las exigencias del mercado y los consumidores son cada vez mayores, por lo mismo, la tecnología sustentable llega como una alternativa ideal para aumentar la vida útil de los cultivos, mejorar su calidad y facilitar su comercialización a diferentes mercados nacionales e internacionales. Las nanoburbujas ayudan a mejorar la gestión, productividad y competitividad de tu negocio.
Te asesoramos dependiendo de tus necesidades particulares. Si quieres saber un poco más, déjanos tus datos y te contactaremos.
