Aumentar el crecimiento de tus cultivos agrícolas, mejorar su calidad, ahorrar en costos y aportar a una producción más limpia, son algunos de los beneficios que brindan las nanoburbujas. Aquí te entregamos más detalles.
Si buscas soluciones sustentables o estás en busca de un boost en tus cultivos, contáctanos para poder responder tus consultas y asesorarte.
Si estás en búsqueda de mejorar tu producción agrícola, enfrentando desafíos actuales como la crisis hídrica, las exigencias de contar con una producción más eficiente y de calidad, el costo de mano de obra, entre otras, es momento para que conozcas el aporte de la nanotecnología a tu negocio.
¿Qué es la tecnología de nanoburbujas?
Es una tecnología que se basa en nanoburbujas, que tal como lo indica su nombre son burbujas de diferentes gases un millón de veces más pequeñas que las burbujas visibles a simple vista.
Tienen varias propiedades únicas, tanto fisicoquímicas como mecánicas, que hacen que sea un método de aireación muy eficiente para una serie de aplicaciones al elevar rápidamente y mantener el nivel de oxígeno disuelto (OD).
¿Cómo llega esta tecnología a Latinoamérica?
En el 2018, Kapicua, empresa enfocada en tecnología agroindustrial sostenible fue pionero en validar la tecnología de nanoburbujas de oxígeno en la agricultura, según da a conocer la revista Red Agrícola. Trabajando en conjunto con Moleaer, empresa líder mundial en nanoburbujas, abriendo camino para que esta tecnología sea hoy parte de la industria agrícola de nuestro país y del resto de América Latina.
Grupo Laevo, a través de Kapicua, ofrece el servicio de nanoburbujas a diferentes industrias, particularmente la agrícola, con todo el respaldo de Moleaer.
Puedes revisar más al respecto haciendo clic aquí.
¿Cómo funcionan las nanoburbujas?
Tal como lo indica investigación publicada en Portal Frutícola, las nanoburbujas permanecen en el agua durante largo tiempo y actúan como una batería que suministra oxígeno continuamente al agua. Cuando el oxígeno se va consumiendo, estas van difundiendo más cantidad, manteniendo el nivel de oxígeno disuelto.
Aplicación de nanoburbujas en la agricultura
En el sector agrícola se están generando grandes cambios de la mano de las nanoburbujas de oxígeno, que actúan de manera directa sobre las raíces de frutas y hortalizas, mejorando la absorción de nutrientes, la sanidad, resistencia y productividad.
De hecho, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias en Chile (INIA) realiza desde abril 2020 un ensayo sobre aplicación de nanoburbujas vía riego en un huerto de nogales, con el que busca mejorar la condición del suelo, disminuir la carga de patógenos, incrementar la eficiencia en el uso del agua y fortalecer el crecimiento de raíces por medio de una mayor disponibilidad de oxígeno.
Y también en la industria de los arándanos, donde Grupo Laevo, a través Kapicua, implementó en Agrícola Matetic agua saturada de oxígeno disuelto con nanoburbujas, logrando como resultado un aumento significativo en el calibre de los arándanos de hasta un 15,3%. Revisa en detalle este caso de éxito aquí.
¿Cuáles son los beneficios de las nanoburbujas?
- Mejoran naturalmente la sanidad, calidad, limpieza y uso del agua y los sistemas de riego. Por ejemplo, con las nanoburbujas se genera hasta un 25% de ahorro de agua en lechugas, manteniendo estándar comercial.
- La emisión de burbujas libera una gran cantidad de radicales libres que permiten eliminar virus parásitos y demás bacterias de los cultivos.
- Una mayor oxigenación mejora la generación de ATP, y con esto el transporte de nutrientes que fortalecen las raíces.
- Proporcionan una solución rentable y libre de productos químicos para el aumento productivo de los cultivos y para hacer un uso más eficiente de insumos como el agua y los fertilizantes.
¿Listo para aplicar tecnología efectiva en tus cultivos?
Si quieres mejorar la calidad y producción de tus cultivos, ahorrar costos y además, optimizar el uso del agua, la tecnología de las nanoburbujas de oxígeno son tu alternativa.
Obtendrás cultivos con raíces más saludables, aumento de rendimiento, disminución en consumo de productos como fertilizantes y mejoras en tu productividad agrícola.
Si quieres saber más acerca de las nanoburbujas en la agricultura, te invitamos a descargar la siguiente infografía totalmente gratis.
Otros temas que te podrían interesar
Entérate de qué son las nanoburbujas y cómo se usan en la agricultura. Además, te invitamos a visitar nuestro blog para más información acerca de esta tecnología.
No te olvides de contactarnos si es que tienes consultas que quieres resolver. Con gusto te asesoramos.