¿Cuánto demoras en leer este blog?: 3min 18/06/2020

La tecnología láser acabó con el picoteo en estos productores de uva

La tecnología láser acabó con el picoteo en estos productores de uva

Buscando que las aves dejaran de ser una preocupación constante en sus respectivos negocios, los productores de uva Agroroff y Mirko Yakasovic optaron por el sistema láser de Grupo Laevo. Aquí compartimos sus exitosas experiencias con esta tecnología.

¿Quiénes son Agroroff y Mirko Yakasovic?

Agrícola y Comercial Agroroff es una empresa que cuenta con más de 25 años en la industria de las frutas y verduras frescas, tanto en el mercado nacional como internacional.

Dentro de sus especialidades destaca la uva de mesa de exportación variedad Red Globe, producida en sus 46 hectáreas en Vicuña, Región de Coquimbo.

También dedicado al área agrícola y con más de 20 años de experiencia en el rubro, Mirko Yakasovic, propietario de Agroservicios Croacia y Electro Agro Limitada, es un reconocido productor de uva de mesa de la Región de Valparaíso. En su Fundo Las Marías, ubicado en Catemu, produce las variedades de uva Timco, Thompson, Red Globe, Krissy y Magenta.

El problema

Entre fines del 2017 y principios del 2018, la pérdida de producción de uvas causada por el daño de aves, en particular por el "picoteo" de los frutos se volvió insostenible.

En el caso de Agroroff, históricamente reportaba entre un 5% y un 25% de pérdidas de producción por zorzales y gorriones que picoteaban y comían las uvas.

Por el lado de Mirko, la situación no era muy diferente. Anualmente estimaba un mínimo de 10% de pérdida por daños de zorzales y en algunas variedades de uva, como la Thompson, estas llegaban fácilmente a un 30% porque están ubicadas en sectores donde las personas no pasan frecuentemente.

Ambos habían usado varios de los métodos que existen en Chile para controlar a las aves, entre ellos cañones de gas, cintas reflectantes, repelente, gorros y bicicletas con tarros metiendo ruido, con efectos limitados. “Hemos probado todo tipo de alternativas pero solo funcionaban unos días”, añade Mirko Yakasovic.

Esto llevó a ambos productores a buscar una solución efectiva y de largo plazo. Tras consultar otras alternativas, llegaron a la división de tecnología láser de Grupo Laevo, que en Chile opera bajo la marca BirdChile.

El desafío

Para ambos el desafío era el mismo: combatir este problema de una manera amigable con el medio ambiente y con resultados comprobados y a largo plazo.

Fue así que Agroroff instaló 2 BirdLaser alimentados mediante paneles solares para cubrir un total de 40 hectáreas, dejando 6 hectáreas en el centro descubiertas, las que no registraron picaduras por estar ubicadas entre ambos dispositivos.

Mirko, en tanto, en una primera etapa utilizó un equipo de láser manual y posteriormente, para un control de aves efectivo implementó el BirdLaser en la totalidad de sus 95 hectáreas.

"Tenía la duda de que si los pájaros se acostumbraban o no. Llevo 20 años en esto y ya he hecho todo lo que se te puede ocurrir y, el tema es que los pájaros se acostumbran. Yo creí en el sistema, por eso cubrí todo y me la jugué por este equipo", cuenta Mirko.

La solución

Con la instalación del sistema láser cambió la realidad de ambos productores. Lograron ahuyentar las aves de forma automatizada, evitando pérdidas de producción.

Esto porque BirdChile está diseñado para replicar el comportamiento de las aves en la naturaleza. Estas perciben su presencia y acercamiento como un peligro físico, recurren al instinto de supervivencia y vuelan a otros lugares sin dañar los cultivos.

En el caso de Agroroff, redujo en un 70% los daños de aves. "Hubo un sector donde no llegaban los BirdLaser y se notó una gran diferencia porque el pájaro picó muy fuerte. Se notó el daño comparado con el sector protegido", comenta Bernardo Romero, administrador de Agroroff.

Por el lado de Mirko Yakasovic:

  • Al operar de lunes a domingo 24/7, ya no era necesario preocuparse cada 5 días de aplicar repelente o de implementar otro sistema de control. "Al final del día, me gustó el BirdLaser porque te permite estar tranquilo", comenta Mirko.
  • Las aves no se acostumbraron, a diferencia de otros métodos.
  • El porcentaje de reducción de daño fue más del 80% y la producción anual aumentó de 1.490.400 Kg a 1.656.000 Kg.

Impacto a largo plazo

Actualmente, ambos productores mantienen el sistema láser como principal método de control, ya que los ayuda a ahuyentar las aves sin hacerles daños, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El sistema láser también les permitió disminuir anualmente la pérdida de uvas por picadura o mordiscos de pájaros, aumentando la producción y las ganancias.

"BirdLaser nos dio una seguridad comprobada de los resultados. También el servicio de BirdChile fue impecable, sin dudas una ayuda muy grande. Recomiendo esta tecnología de todas manera", indica Bernardo de Agroroff.

¡El sistema láser ayuda al efectivo control de aves !

Agroroff y Mirko Yakasovic optaron por el sistema láser de BirdChile obteniendo resultados prácticos para el día a día y beneficios comerciales a largo plazo.

Ambos lograron controlar y reducir el daño producido en sus cultivos al diseño del sistema láser que se ajusta al comportamiento natural de las aves, ahuyentándolas de manera sostenible en el tiempo.

¿Cómo el láser ayuda a disminuir pérdidas en tu huerto?

Vania Varetto

Déjanos tu comentario

Más Post que te pueden interesar

BirdChile Agro: La Tecnología Láser Ahuyenta Aves

Lectura: 7min 28/07/2021

Evita los problemas por presencia de aves   La presencia de aves es tanto molesta como perjudicial para tus cultivos, ya que generan pérdidas millonarias por hectárea. Además, hay varias otras desventajas asociadas, como lo son sus excrementos, ruido, contaminación visual y posibles intentos de ...


Leer Más

BirdChile Industria: La Tecnología Láser Ahuyenta Aves

Lectura: 7min 28/07/2021

Evita los problemas por presencia de aves   La presencia de aves es tanto molesta como perjudicial para tu negocio. Hay varias desventajas asociadas, como lo son sus excrementos, ruidos molestos, contaminación visual, posibles intentos de anidación y daño por picoteos.  Es por eso que un control de ...


Leer Más

Bird Láser: Casos de éxito en cerezas

Lectura: 10min 23/06/2021

Evita los problemas por presencia de aves La presencia de aves es tanto molesta como perjudicial para tu negocio, sobre todo si te desenvuelves en la agricultura. Hay varias desventajas asociadas, como lo son sus excrementos, y el daño que pueden causar a tu cultivo. Es por eso que un control de ...


Leer Más

Coca-Cola, Oxiquim y Saesa: cómo controlar plaga de aves en industrias

Lectura: 5min 19/10/2020

Proliferación de nidos que causan problemas sanitarios, daños a instalaciones y bodegas, seguridad portuaria y tendido eléctrico son algunos de los problemas que Láser Bird ha ayudado a combatir en subestaciones eléctricas, producción de alimentos y otras, entre ellas Engie, Saesa, Coca-cola, ...


Leer Más