Evita los problemas por presencia de aves
La presencia de aves es tanto molesta como perjudicial para tu negocio, sobre todo si te desenvuelves en la agricultura. Hay varias desventajas asociadas, como lo son sus excrementos, y el daño que pueden causar a tu cultivo. Es por eso que un control de aves adecuado es fundamental y no se deben incurrir en malas practicas ya que en algunos casos podrías tener problemas con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Si quieres conocer la solución para el daño por aves que nosotros ofrecemos, haz clic aquí.
Los mejores métodos para espantar aves
En este aspecto, hay más de una solución para ahuyentar pájaros. Naturalmente, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, efectividad y ajuste a tus necesidades.
Si eres un productor agrícola o trabajas en una industria con problema causado por aves, estos métodos te podrán servir.

1. Repelentes Visuales
Los repelentes visuales acostumbran a ser una solución muy efectiva para ahuyentar palomas y otros pájaros en diversas situaciones.
Esta solución consiste en colocar en la zona afectada algún elemento que espante a los pájaros con la finalidad de que no accedan a la zona que lo rodea. El elemento pueden ser varias cosas, dentro de las cuales destacan los artículos reflectantes por su efectividad.

En este orden de ideas, la solución casera a este ejemplo puede ser la colocación de CD's como elemento repelente, con el fin de que con los reflejos los pájaros se asusten. Esta solución puede ser efectiva, aunque la solución más efectiva dentro de los repelentes visuales para pájaros es el búho espantapájaros, un búho de plástico que simula un auténtico depredador para ahuyentar todo tipo de pájaros.
2. Pinchos
Esta opción es particularmente efectiva para palomas, gorriones, gaviotas y otras especies de aves pequeñas y medianas, las cuales tienden a posar más que las otras.
Este método consiste simplemente en colocar pinchos o púas en los lugares donde las aves reposen, impidiéndoselo de esta manera. Si bien no es práctico colocarlos en todas partes, funcionan muy bien en rejas y techos.

Además, son fáciles de instalar, solamente se necesita silicona o clavos para dejarlas fijas en el lugar donde se quiera.
3. Tecnología láser
En tercer lugar encontramos la tecnología láser, la cual ofrecemos nosotros a través de Bird Chile. Esta innovación en cuanto al uso de láseres permite proteger tus cultivos y/o territorio 24/7, sin provocar ruidos molestos ni ningún tipo de inconveniente. Además, es totalmente inofensiva, tanto como para aves como para personas o cualquier otro animal.
Esta opción es 100% automatizada y amigable con el medio ambiente y ha demostrado ser tremendamente efectiva, además de muy cómoda. El equipo es completamente silencioso, pero sin duda te darás cuenta de el ya que emite un sólido haz de luz muy potente con alcance de hasta 400 metros lineales en pleno sol y de hasta 2.5 km con menos luminosidad, haciendo que cada equipo pueda cubrir un máximo entre 10 a 15 hectáreas, dependiendo de la geografía. Con mayor cantidad de equipos, se puede cubrir cualquier tamaño de superficie.

Como dijimos, su efectividad está totalmente comprobada por casos de estudio. Uno de ellos demostró una reducción de 94% en los daños a cultivo de uvas. Revisa este caso haciendo clic aquí. Con un equipo como este, lograrás un aumento contundente en la productividad de tus cultivos.
Puedes obtener más información en nuestra sección láser.
4. Mallas y Redes
Esta opción tiene como fundamento impedir que las aves puedan ingresar a un espacio o territorio. Para ello se usan mallas o redes, las cuales funcionan como un obstáculo insorteable por las mismas, bloqueándoles el paso.
Un requisito de esto es que se necesitan estructuras que soporten a las redes y que estas mismas estructuras funcionen, al mismo tiempo, como un bloqueo vertical. Por esta razón, esta solución es factible y recomendada para patios interiores (como es el caso de los edificios) y lugares similares.

5. Cubiertas Plásticas
Éste método, al igual que el anterior, solo es viable en algunas situaciones ya que se basa en cubrir completamente toda la zona afectada por pájaros, con el fin de terminar con el daño que estos ocasionan.
Claros ejemplos de situaciones donde se puede aplicar esta solución son los problemas con pájaros en huertos o árboles frutales, entre otros; dónde podemos cubrir el huerto, el árbol o la zona con el fin de evitar que los pájaros accedan a él.

El cubrimiento en estos casos se realiza habitualmente con malla plástica, ya que su pequeño agujero evita el paso de todo tipo de pájaros, tanto grandes como pequeños, evitando así que éstos estropeen nuestras cosechas o se coman nuestros frutos. Esta opción es bastante efectiva, sin embargo también es muy costosa y poco amigable con el medio ambiente.
6. Cañones de Ruido
Si bien esta alternativa es algo incómoda por lo ruidosa que es, tiene un buen nivel de efectividad. Sin embargo, espanta a las aves solamente por un breve lapso, por lo que para mantenerlas a raya durante toda una jornada podría implicar varios intentos.
Esto consiste en simplemente disparar un cañón de ruido cada cierto tiempo para que el estruendor espante a las aves, lo que no garantiza que las aves no volverán.

7. Ultrasonido
También dentro de las posibilidades para esto está la tecnología de ultrasonido, la cual emite una frecuencia imperceptible por el oído humano, la cual resulta ser muy molesta para las aves, evitando que se acerquen a un lugar.
Por lo general estos aparatos son regulables, por lo que también podrían funcionar para espantar otras especies, como gatos y perros. Son muy fáciles de ajustar. Es común que funcionen con energía solar, por lo que no necesitan estar conectados a una fuente eléctrica.
Existen opiniones diversas sobre la efectividad de este método.
¿Listo para aplicar tecnología láser?
Si quieres evitar los inconvenientes por presencia de pájaros, como excrementos, ruidos molestos, picoteos y más, la tecnología láser es tu mejor opción.
Verás una tremenda reducción (por no decir total) en la presencia de aves. En el caso de que seas agricultor, verás un incremento tremendo en la productividad, principalmente porque habrán menos mermas y pérdidas por picoteo de aves. Cada equipo protege un máximo de 10 a 15 hectáreas dependiendo de la geografía del terreno.
Es una solución muy práctica, genera resultados permanentes y simplemente funciona!
Si quieres saber más acerca de esta tecnología, te invitamos a descargar el siguiente testimonio totalmente gratis.
Otros temas que te podrían interesar
Contáctanos
Te invitamos a visitar nuestro blog para más información acerca de esta tecnología.
No te olvides de contactarnos si es que tienes consultas que quieres resolver. Con gusto te asesoramos.